Categories: Cloud

Trucos para proyectores: Mucho más que el cine en casa

La elección por defecto

Además de contemplar la distancia a la que un proyector debe estar de la pantalla, considera dónde debe estar en relación con ésta. La proyección frontal con una unidad de tiro estándar es casi siempre la opción habitual. Su configuración es sencilla; es lo que la mayor parte de la gente suele ver y funciona bien en la mayor parte de las condiciones. Pero, en algunas situaciones, puede resultar todo un reto colocar el proyector a menos que no haya nada entre él y la pantalla que pueda proyectar sombras.

Evita las sombras

Normalmente podemos evitar la aparición de sombras durante la proyección frontal colocando el proyector en un soporte para el techo, así como utilizando un puntero láser para señalar la pantalla (en vez de emplear un objeto físico, como nuestro brazo, colocado entre el proyector y la pantalla), o ambos. En una sala de conferencias pequeña, sin embargo, la colocación de un proyector de tiro estándar para prevenir la aparición de sombras puede obligarnos a emplazarlo relativamente cerca de la pantalla, lo que podría restituir una imagen más pequeña de lo deseado. Para resolver este problema lo ideal es decantarse por un proyector de tiro corto. Y, si aun así no es suficiente para una sala concreta, un proyector de tiro ultracorto lo solucionará con total seguridad.

Los proyectores no sirven sólo para presentaciones

La prevención de la aparición de sombras puede representar un problema en otras situaciones. La instalación de un proyector que debe enfrentarse a presentaciones, por ejemplo, permitiendo que una única persona señale hacia zonas de la pantalla, puede no ser la adecuada si la imagen proyectada es algo como unos planos arquitectónicos, pues es posible que todos los presentes en la habitación necesiten aportar sus ideas y señalar hacia la pantalla. Del mismo modo, podríamos necesitar una pantalla, por ejemplo, en una recepción, en la que las personas permanecen de pie y caminan de un sitio a otro, lo que podría fácilmente provocar sombras.

¡Mira! No hay sombras

Una forma de prevenir la aparición de cualquier tipo de sombras consiste en colocar el proyector detrás de una pantalla de retroproyección translúcida. El problema derivado de esta forma de proyección consiste en que es necesario disponer de suficiente espacio detrás de la pantalla para que el proyector pueda restituir una imagen del tamaño deseado. Cuando se emplea un proyector de tiro estándar o incluso uno de tiro corto, esta práctica representa mucho espacio muerto detrás de la pantalla. Sin embargo, para un proyector de tiro ultracorto, todo lo que necesitamos es reservar una pequeña parte de la habitación o, mejor aún, colocar el proyector en un pequeño hueco en la pared situada detrás de la pantalla.

Page: 1 2 3

Recent Posts

El 37% de los expertos señala la falta de regulación como freno a la adopción de IA en el sector financiero

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…

16 horas ago

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

17 horas ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

18 horas ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

2 días ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

2 días ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

2 días ago