Un análisis del equipo de investigadores de Check Point acerca de la versión más reciente del lenguaje de programación web PHP ha derivado en el descubrimiento de varios problemas de seguridad en PHP 7.
Según detalla Check Point, su estudio se ha centrado en la función “unserialize”, que ya había servido a los ciberdelincuentes para poner en jaque a plataformas como Magento, Drupal y Joomla!, entre otras, con PHP 5.
Esta misma función contenía en PHP 7 hasta tres vulnerabilidades día cero que no habían sido descubiertas. Dos de ellas, CVE-2016-7479 y CVE-2016-7480, permitían a un criminal controlar servidores por completo para acabar alterando páginas web, distribuyendo malware o robando información sensible. La tercera, CVE-2016-7478, favorece un ataque de denegación del servicio “que termina colgando la web, consumiendo toda la memoria y cerrándola”, dicen los expertos.
Desde Check Point advierten de que para enfrentarse a este tipo de amenazas, “las soluciones tradicionales de ciberseguridad no sirven”. De hecho, “sólo con las mejores tecnologías de prevención las empresas pueden adelantarse a los piratas informáticos y mantener a salvo sus datos”.
Check Point trasmitió sus averiguaciones sobre este trío de vulnerabilidades hace unos cuantos meses al equipo de seguridad de PHP, que en octubre y diciembre parcheaba dos de ellas.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…