El uso del gestor de contenedores Kubernetes se ha generalizado entre las grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft, Amazon, Oracle, VMware, IBM o RedHat durante los últimos años.
El informe “Kubernetes and the Enterprise” de DZone en colaboración con Couchbase y otras operadoras de Kubernetes desvela que 3 de cada 4 se decantan por este gestor precisamente.
El 88 % de los desarrolladores de software, arquitectos y otros profesionales de TI usa contendedores de software en la actualidad.
En cuanto al tipo de cargas de trabajo ejecutadas, el 85 % apunta a las aplicaciones web o la informática general. La segunda y la tercera posición son para cargas de trabajo que hacen un uso intensivo de la CPU y las de almacenamiento o bases de datos.
Los patrones de uso más comunes en las cargas de trabajo de Kubernetes son los “predecibles y frecuentes“.
Detrás de la elección de Kubernetes se encuentran cuestiones como su impacto en el desempeño de la compañía (64 %), el autoscaling (63 %) y el CI/CD (61 %). Aunque la razón de la seguridad es la que más ha crecido en el último año, pasando de un 25 % a un 31 %.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.