Trend Micro apuesta por la inteligencia artificial (IA) generativa para avanzar en seguridad. Su última innovación es la integración de su inteligencia de amenazas y millones de tipos de sensores para optimizar la plataforma de ciberseguridad Trend Vision One.
Esto incluye billones de consultas de amenazas de más de 500 000 clientes comerciales y fuentes de telemetría como los endpoint, móviles, OT/IoT, servidores, redes, nubes, correo electrónico e identidad, que proporcionan datos de todos los pasos de la cadena de ataque.
A esto hay que sumar también los datos sobre amenazas procedentes de catorce laboratorios de investigación y más de quinientos investigadores y la información del programa de recompensas Zero Day Initiative.
“La IA es tan fuerte como los datos con los que se entrena”, recuerda Kevin Simzer, COO de Trend Micro, que apuesta por la diversidad de datos no sólo en volumen, sino también en calidad de análisis, curación y etiquetado.
Simzer afirma que su “liderazgo” en cuestión de “inteligencia nativa sobre amenazas” ayuda a “simplificar los resultados para llevar a cabo acciones informadas. Nuestro enfoque representa nuestro compromiso con la ciberseguridad informada sobre amenazas, aprovechando los conocimientos globales para ofrecer la IA más inteligente del sector”.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.