Categories: Seguridad

Trend Micro afila los dientes ante Bug Bash [Infografía]

Primero fue Heartbleed Bug quien puso en jaque a la comunidad online internacional y ahora Bug Bash repite jugada. Y es que se trata de una vulnerabilidad que “tiene el potencial de impactar negativamente sobre 500 millones de servidores web y otros dispositivos conectados a Internet, incluyendo teléfonos móviles, routers y dispositivos médicos”, como nos recuerdan desde Trend Micro.

Fuente-Shutterstock_Autor-scyther5_seguridadEsta compañía de seguridad ha decidido ponerse manos a la obra y proteger a los internautas poniendo a su disposición una serie de soluciones gratuitas.

En el caso de los usuarios finales se trata de Trend Micro Free Tool para PC y dispositivos Mac y Android, que alerta sobre páginas webs de riesgo. Mientras que las empresas podrán acogerse a una lista más amplia que va desde Deep Security as a Service, Deep Security para Apps Webs y Deep Discovery, pensadas para activar parches, centrarse en aplicaciones web y monitorizar sucesos en directo, respectivamente, a InterScan Web Security, una herramienta de notificaciones.

Todas estarían pensadas para blindar equipos que ejecutan Linux y OS X. Los interesados en hacerse con ellas pueden descargarlas desde este enlace.

Otra empresa que está actuando para paliar los posibles efectos de Bug Bash o Shellshock, que es el otro nombre con el que ha sido bautizado este problema, es Apple. La compañía de la manzana ha lazando un parche de seguridad para la versiones “Mavericks”, “Lion” y “Mountain Lion” de OS X, según informan nuestros compañeros de ITespresso.

Puedes ampliar un poco más tus conocimientos sobre Bug Bash y su forma de actuar a través de la siguiente infografía (en inglés) elaborada por Trend Micro:

Imagen: Trend Micro
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

3 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

4 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

5 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

5 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

6 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

7 horas ago