Los rumores se han vuelto realidad. Microsoft acaba de confirmar que ha llegado a un acuerdo firme para hacerse con los activos de la empresa sueca Mojang. Y lo va a hacer por incluso más dinero del que se pensaba.
Como sabéis, esta compañía se encuentra detrás del popular videojuego para ordenador Minecraft, que ha sido descargado más de 100 millones de veces, así como de otro títulos como Cobalt y Scrolls.
La adquisición de Mojang no significa el fin de Minecraft, ni mucho menos. La intención es seguir soportando el título tanto para ordenadores como para los dispositivos móviles que funcionan con iOS y Android y las consolas PlayStation y Xbox. En esta última acumula 2.000 millones de horas jugadas en dos años, de acuerdo con cálculos oficiales.
En cuanto al equipo humano, pasará a formar parte de Microsof Studios. Aunque aquí se excluye a algunos de sus responsables, que habrían decidido tomar otro camino.
Y es que la adquisición no llega libre de polémica. Markus Persson, más conocido como Notch, dejará Mojang para dedicarse a proyectos más pequeños, según él mismo ha declarado en su propia página web. “Si alguna vez, accidentalmente, hago algo que parece coger impulso, probablemente lo abandonaré inmediatamente”, asegura, dejando clara su postura.
Por su parte, el CEO de Mojang, Carl Manneh, ha dicho que “mientras los fundadores prosiguen en nuevos proyectos, creemos que el alto nivel de creatividad de la comunidad mantendrá el éxito del juego en el futuro”. Al parecer Manneh es otro de los que se marchan, junto con Persson y Jakob Porser.
En lo que respecta a Microsoft, también sorprende que haya decidido apostar tan fuerte por el segmento del juego cuando hace unos meses todo eran dudas acerca de aquello que se escapa de la definición de “la nube primero, lo móvil primero”.
De todos modos, el gigante de Redmond ya ha dejado caer que creaciones como Minecraft se beneficiarán de “la inversión de Microsoft en las tecnologías cloud y móvil” con “mundos más ricos y más rápidos, herramientas de desarrollo más potentes y más oportunidades de conexión”. Lo veremos.
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…