Hace unos días, el servicio de notas en la nube Evernote comunicaba a sus clientes que había sido víctima de un ataque hacker con el que se pusieron en peligro los nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas asociadas.
Ahora, para evitar sucesos similares en el futuro, la compañía ha decidido implementar un sistema de autenticación de dos fases, una medida de seguridad que ha ido ganando bastante popularidad en los últimos tiempos y que haya sido abrazada por otras firmas como Google y Dropbox con la solicitud extra de un código PIN enviado al teléfono de los usuarios.
De este modo, las cuentas personales se mantienen a salvo aunque una tercera parte consiga descifrar la contraseña de acceso.
“Ya estábamos planeando lanzar autenticación en dos pasos de forma opcional para todos nuestros usuarios a finales de este año”, ha comentado un portavoz de Evernote a InformationWeek, que admite que la reciente brecha de seguridad del sistema ha forzado la aceleración de dichos planes.
Todavía se desconoce cuándo estará listo y cómo funcionará concretamente este sistema de verificación, pero lo que está claro es supondrá un paso adicional más allá de la simple introducción de la contraseña de usuario a la hora de iniciar sesión.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.