La transformación digital impulsa la ganancia de los fabricantes

La transformación digital que hemos vivido en los últimos años ha cambiado definitivamente nuestra sociedad y la economía. Afrontar dicha modernización no es ya una opción, sino que es fundamental para sobrevivir y no quedarse atrás en un entorno en el que la competencia es cada vez más dura.

Afortunadamente, cada vez contamos con más herramientas para dar ese paso adelante y aprovechar las ventajas que nos brinda la tecnología, que son muchas. De hecho, los fabricantes que se encuentran inmersos en la transformación digital de sus operaciones incrementan sus ganancias en un 40%.

“Aquellos que se han movido con éxito más allá de las etapas piloto de su viaje de transformación digital y están persiguiendo activamente la madurez digital ya están experimentando aumentos en las ganancias” explica Gonzalo Valle, director de preventa de IFS, compañía de software empresarial en la nube.

Éste es uno de los datos más relevantes del estudio ‘Shaping the Future of Manufacturing’, elaborado por IFS y la consultora IDC a partir de una encuesta realizada entre más de 160 responsables de la toma de decisiones dentro de las empresas manufactureras de Europa, América y Asia.

Además, el informe pone de manifiesto que la inversión tecnológica sigue siendo una prioridad para los fabricantes y se mantiene en su hoja de ruta estratégica, ya que más de la mitad de las empresas consultadas (53%) continúan invirtiendo en iniciativas digitales para respaldar sus operaciones comerciales principales.

IFS también hace hincapié en la importancia de continuar avanzando en la transformación digital, pero teniendo siempre una visión en tiempo real del estado de la organización, con el fin de lograr el equilibrio entre inversión y prioridad comercial crítica.

Al hilo de ello, la investigación descubre que el 62% de los encuestados carecen de claridad sobre el retorno de la inversión (ROI) de sus iniciativas de transformación digital. Así pues, IFS advierte que, si esta situación persiste, los fabricantes corren el riesgo de perder ventaja competitiva y poner en peligro la escala y el despliegue de futuras iniciativas.

“Los resultados recientes de nuestro estudio han demostrado que los CIO se están moviendo cada vez más hacia la priorización de las inversiones en tecnología que ayudan a construir resiliencia en su negocio. Sin embargo, sin una evidencia clara de ROI, a los fabricantes les resultará difícil convencer a la alta dirección de TI para que asigne presupuesto a iniciativas digitales” avisa Valle.

En cualquier caso, el informe indica que el retorno de la inversión se está consiguiendo o superando, gracias al despliegue de iniciativas digitales maduras dirigidas a desarrollar nuevos modelos de negocio (51% de los casos) o a comprometerse con nuevos ecosistemas (37%).

Además, el estudio destaca como ejemplo a seguir algunas de las iniciativas puestas en marcha por los fabricantes para obtener ventaja sobre los competidores, como participar activamente con nuevos ecosistemas (28%), crear nuevas fuentes de ingresos (26%) y explorar nuevos mercados (25%).

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

12 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

13 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

13 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

14 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

14 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

15 horas ago