Categories: RedesSeguridad

TP-Link lanza nuevas cámaras de vigilancia VIGI para empresas

TP-Link ha ampliado su familia de dispositivos empresariales a través de su lanzamientos en la feria CES 2023, que incluyen productos WiFi 7 y soluciones seguras impulsadas por inteligencia artificial.

Las cámaras de vigilancia WiFi VIGI se encuentra entre estos lanzamientos. Concretamente, TP-Link ha dado a conocer sus modelos VIGI C540V y VIGI C340S, que mejoran la capacidad de zoom y la calidad de los vídeos.

La VIGI C540V es una cámara de red a todo color para exteriores, pensada para la zona de la entrada de un negocio o el aparcamiento, que promete cobertura sin puntos ciegos, a menor coste y con una instalación sencilla.

Este dispositivo dispone de doble lente varifocal, panorámica e inclinable de 4 MP. Es capaz de cambiar entre el objetivo de largo y de corto alcance y soporta un zoom de 3x para cubrir la escena y capturar detalles. El zoom es digital e instantáneo, sin arrastres de imagen ni componentes mecánicos móviles adicionales.

La nueva cámara de vigilancia incluye capacidad de giro e inclinación. Ofrece una panorámica de 0 a 331,3° horizontal y una inclinación de 0 a 119,8° en vertical. Además, el ángulo de giro se puede ajustar a distancia para enfocar puntos de interés.

Por su parte, la VIGI C340S está preparada para actuar de noche. Promete imágenes vivas a todo color en condiciones de luz ultra baja. Para ello utiliza lente de súper apertura F1.0 que captura 4,5× más luz, sensor de alta sensibilidad de 1/1,8″ con tecnología BSI y un módulo ISP con algoritmos inteligentes de procesamiento de imágenes que actúan automáticamente.

Este aparato almacena 24 horas de vídeo incluso en condiciones de 0,0005 lux sin luces suplementarias. Según PT-Link, “puede atravesar la oscuridad para grabar con todo lujo de detalles”.

Otras novedades de esta compañía para el entorno empresarial son los puntos de acceso de triple banda WiFi 7 Omada EAP780 y Omada EAP770.

Omada EAP780 alcanza velocidades de hasta 22 Gbps y cuenta con dos puertos PoE++ 10G entre sus especificaciones. Omada EAP770 llega a 11 Gbps de velocidad y viene con un puerto PoE 10G.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

12 mins ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

52 mins ago

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

2 horas ago

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago