Categories: Redes

TP-Link integra nuevos punto de acceso y router en el ecosistema Omada

TP-Link extiende el alcance de su solución para redes empresariales Omada con dos nuevos dispositivos diseñados para entornos de alta densidad: el punto de acceso EAP690E y el router VPN multigigabit ER707-M2.

Ambos están integrados en la propuesta de gestión en la nube de TP-Link, con aprovisionamiento sin contacto y supervisión inteligente. La plataforma de redes definidas por software Omada SDN permite conocer el estado, cambiar la configuración o solucionar problemas en remoto.

El punto de acceso EAP690E es un dispositivo de cuatro bandas compatible con tecnología WiFi 6E, que alcanza velocidades de hasta 4804 Mbps simultáneos en 6 GHz y 4804 Mbps en 5 GHz.

Entre sus especificaciones cuenta con un puerto Ethernet de 10 Gbps y antenas inteligentes que reducen las interferencias por medio de TP-Link Smart Antena. Está equipado con antenas de 6, 5 y 2,4 GHz.

Además, es compatible con el estándar 802.3bt para alimentación PoE a través de cuatro pares (PoE++).

Con un precio de partida de 500 euros, este punto de acceso ha sido diseñado para montaje en techos, cubriendo conectividad de alta densidad con hasta 2000 clientes. Incluye capacidades multiusuario para hoteles, restaurantes, centros comerciales, oficinas o centros educativos.

En cuanto al router ER707-M2 es un dispositivo multigigabit cuya VPN IPSec automática ayuda a simplificar la configuración de la red privada virtual y la administración de la red.

En su caso está pensado para una experiencia de red ultrarrápida en tiendas, hoteles y espacios empresariales y está disponible en el mercado desde los 199 euros.

ER707-M2 dispone de seis puertos WAN RJ45. Son, en concreto, dos puertos 2.5 Gbps y cuatro puertos Gigabit. A esto hay que añadir otro puerto WAN/LAN SFP Gigabit y un puerto WAN USB para banda ancha móvil.

También destaca por sus funciones de seguridad como el filtrado IP/MAC/URL, enlace IP-MAC y activación de ALG con un clic.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

10 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

11 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

12 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

12 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

12 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

13 horas ago