Categories: Redes

TP-Link extiende su catálogo de dispositivos WiFi 7

TP-Link extiende su cartera de dispositivos de red con dispositivos compatibles con el estándar de conectividad inalámbrica WiFi 7 o IEEE 802.11be EHT.

WiFi 7 se caracteriza por sacar partido a las bandas de 6, 5 y 2,4 GHz, con velocidades que son casi cinco veces mayores que las que proporciona WiFi 6 y unas trece veces más que WiFi 5.

Para empezar, TP-Link introduce los sistemas Mesh Deco BE65 y Deco BE25, que prometen conectividad sin cortes.

El primero de ellos cuenta con cuatro puertos Ethernet de 2,5 Gbps y alcanza los 9,3 Gbps de velocidad combinada, minimizando la latencia. Además, utiliza tecnología Multi-Link Operation, para enviar y recibir datos a la vez.

Deco BE25 es una solución más accesible, y con menos velocidad, que busca asegurar la navegación sin comprometer el presupuesto.

Otras novedades sobre las que informa TP-Link son los adaptadores PCIe Archer TBE552E, TBE550E y TBE400E. Estos están pensados para actualizar equipos de sobremesa.

Archer TBE552E destaca como dispositivo de triple banda con hasta 9,3 Gbps de velocidad, compatibilidad con Windows 11 de 64 bit, dos antenas multidireccionales y tecnologías Bluetooth 5.4, OFDMA y MU-MIMO.

El modelo TBE550E es similar al anterior. En su caso dispone de una base magnética externa con dos antenas multidireccionales que muestra el estado de la red con LEDs.

El adaptador TBE400E también soporta Bluetooth 5.4. Llega a los 6,5 Gbps y es compatible con el protocolo de seguridad WPA3.

TP-Link ha presentado igualmente el router Archer BE3600 que opera en doble banda y alcanza los 3,6 Gbps. Esto le permite habilitar escenarios como el streaming en 4K y el gaming en realidad virtual y aumentada.

Este dispositivo se puede utilizar con extensores de cobertura EasyMesh y, así, dar vida a una sola red Mesh WiFi.

Archer BE3600 incluye entre sus características un puerto WAN de 2,5 Gbps, un LAN de 2,5 Gbps y otros tres LAN de 1 Gbps, así como cuatro antenas externas con tecnología Beamforming.

El lanzamiento de equipos WiFi 7 de la marca se completa con el repetidor inalámbrico RE800BE, que se presenta al mercado como el más veloz con sus 19 Gbps. Esto es, unas cuatro veces más que en los repetidores WiFi 6E. Además, reduce cuatro veces la latencia con MLO.

Con un puerto LAN de 10 Gbp habilita conexiones rápidas mediante cable. En su lista de especificaciones aparecen ocho antenas internas y la tecnología Beamforming.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

5 mins ago

La empresa de ciberseguridad TRC abre una filial en Cataluña

Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al…

39 mins ago

El gran reto en seguridad que plantea la computación cuántica

Las técnicas criptográficas extendidas en la actualidad podrían perder su utilidad con la introducción de…

1 hora ago

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

12 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago