Toshiba lleva la realidad asistida a los entornos de edge computing

Toshiba anunciaba hace unos meses la puesta en escena de un mini ordenador para entornos de internet de las cosas, íntimamente ligados con el denominado edge computing. Es el Toshiba dynaEdge, que en el tamaño de una bajara de cartas es capaz de proporcionar la potencia de un ordenador convencional mientras reduce considerablemente el consumo energético.

En ese momento ya adelantaba que era solamente el primer paso, ya que el dynaEdge estaba llamado a expandirse en sectores variopintos a través de su combinación con otros dispositivos. Hoy ha lanzado el modelo DE-100, que combina este diminuto PC con unas gafas de realidad asistida AR100 Viewer.

Su conjunto está pensado para dar respuesta a sectores enfocados al trabajo de campo, como fabricación, logística y mantenimiento para mejorar la eficiencia, rendimiento y flexibilidad de la fuerza de trabajo, tal y como explica el fabricante.

“Nos enorgullece presentar la primera solución de realidad asistida que combina la potencia de un ordenador con Windows 10 Pro, la robustez de nuestras smart glasses para aplicaciones industriales y la mejora de la eficiencia del flujo de trabajo, gracias a nuestra asociación con Ubimax”, declara Maki Yamashita, vicepresidente de la división PC y soluciones EMEA de Toshiba Europa.

Además de sus capacidades junto con las gafas de realidad asistida, lo cierto es que estar basado en Windows 10 ayuda bastante a la hora de integrarse con el resto de la infraestructura de las organizaciones, así como del soporte y mantenimiento.

Toshiba dynaEdge DE-100 cuenta con una autonomía de 6,5 horas, siendo la batería reemplazable fácilmente por otra, lo que asegura trabajar con el equipo todo el día en situaciones de movilidad.

En materia de conectividad cuenta con WiFi, Bluetooth y GPS para no perder la cobertura en ningún momento. Además es compatible con Skype Empresarial, por lo que permite enviar y recibir tanto ficheros como vídeos, así como realizar videoconferencias.

Por su parte, la asociación con Ubimax GmbH, especializada en informática wearable profesional, permitirá que en el futuro se comercialicen nuevas soluciones verticales para complementar la funcionalidad del dynaEdge DE-100.

La solución conjunta estará disponible en Europa a partir del segundo trimestre de 2018.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

10 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago