Categories: CloudVirtualización

Toshiba diseña una BIOS que mejora la seguridad de los sistemas de escritorio virtual

La compañía nipona Toshiba ha anunciado que ya está en marcha la producción de su nueva solución TZCS, que ofrece infraestructura de escritorio virtual.

Se trata de una nueva solución que presenta como uno de sus elementos estrella una nueva BIOS que monitoriza las comunicaciones entre los PCS cliente y los servicios de VDI ejecutados en un servidor, lo que contribuye a mejorar el nivel de seguridad.

Gracias a las soluciones de virtualización de escritorio los usuarios pueden acceder a sus propios escritorios virtuales desde cualquier dispositivo cliente y ubicación, un servicio que resulta muy útil pero requiere de un alto nivel de seguridad para evitar fugas de información.

En ese aspecto, la nueva BIOS desarrollada por Toshiba en su solución TZCS permite “gestionar la seguridad mediante el control de las conexiones del PC y de los estados del hardware, con el fin de evitar el acceso no autorizado y la copia de los datos a una memoria USB u otros dispositivos de almacenamiento externo”.

Desde la empresa japonesa han precisado que su solución “TZCS consiste en un PC cliente que no dispone de HDD o SSD y sobre el que corre la BIOS desarrollada por Toshiba, junto a un servidor de aplicaciones que administra los servicios de virtualización”.

Por otra parte, la BIOS también está preparada para poder restringir las conexiones con el servidor, algo que consigue empleando la autenticación basada en los números de serie del fabricante.

Además, si se produce un acceso fuera un área autorizada se puede proceder a un apagado forzoso o una limpieza remota de los datos y la información de conexión del servidor.

Por último, también conviene mencionar que “TZCS permite agregar de forma remota o reemplazar aplicaciones a través de un servidor, mientras que con la opción Smart Client Manager 2.0 es posible vigilar el uso del hardware y restringir su uso de forma global”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

3 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

5 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

6 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

7 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

8 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

8 horas ago