Categories: Software

Go, fuerte candidato a lenguaje de programación del año

Cuando finalice 2016, los responsables del TIOBE Index sobre lenguajes de programación podrán dar el “premio” de lenguaje de programación del año. Aún no se sabe cuál será el lenguaje distinguido con tal honor, pero sí cuáles son los candidatos más factibles.

Y es que la clasificación de octubre muestra tan sólo a dos de sus miembros con más de un 1 % de crecimiento interanual. Curiosamente los dos aparecen pegados en la lista, en las posiciones decimoséptima y decimoctava. Se trata de Go y de Groovy, que han mejorado un 1,67 % y un 1,19 %, respectivamente. En octubre de 2015 ocupaban las posiciones número 65 y número 32 de este mismo índice, lo que da buena cuenta de su evolución.

Go, que es creación de Google y que está viendo impulsada su adopción por la propia popularidad de Docker, se consolida así como uno de los candidatos más serios al título. Aunque también hay otros como Objective-C, Swift y R, como bien recuerdan desde TIOBE.

Eso sí, una cosa son los lenguajes de programación que más crecen y otra los que a día de hoy cuentan con más adeptos, los que ganan en popularidad.

A día de hoy, el liderazgo del TIOBE Index sigue siendo para Java. Las cuatro siguientes plazas se mantienen igualmente inamovibles, al estar ocupadas por C, C++, C# y Python. Completan el top 10 del ranking de octubre un JavaScript al alza, un PHP y un Visual Basic .NET en descenso, un Perl sin cambios y el propio Objective-C.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

1 hora ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

4 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

5 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

5 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

6 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

6 horas ago