Proton, la compañía detrás del servicio de correo electrónico cifrado ProtonMail, ha anunciado un fichaje de altura.
El inventor de la World Wide Web, fundador del World Wide Web Consortium y cofundador de la World Wide Web Foundation, el británico Tim Berners-Lee, se incorporará a su consejo asesor.
“Nuestra visión es construir un internet donde la privacidad sea predeterminada mediante la creación de un ecosistema de servicios accesible para todos, en todas partes, todos los días”, señala Andy Yen, CEO de Proton, que también ofrece productos como ProtonVPN, Proton Calendar y Proton Drive. “Queremos crear un internet en el que las personas tengan el control de su información en todo momento. Esto hace que Sir Tim sea especialmente apto para comprender a Proton y asesorarnos mientras intentamos hacer realidad esta ambiciosa visión”.
Berners-Lee trabajó para el CERN, al igual que Andy Yen. Allí fue donde se concibió la idea primigenea que rodea a ProtonMail.
La incorporación de uno de los expertos informáticos más reputados del mundo llega en un momento convulso para Proton.
La compañía se ha visto envuelta en la polémica al trascender que un activista francés que utilizaba su servicio fue detenido después de revelarse su dirección IP.
Desde Proton han explicado que están obligados a cumplir con la ley y que todo empezó con una orden de las autoridades suizas imposible de apelar. “La petición de datos del gobierno suizo se realizó a través de canales normalmente reservados para crímenes serios”, explicaba Yen hace unos días.
Conforme a la ley suiza, Proton tendría la obligación de recopilar información sobre cuentas de usuarios que se encuentran bajo investigación criminal. Esto afecta a su servicio de correo. En cambio, las herramientas VPN siguen un protocolo diferente y permitirían garantizar el anonimato.
Para aclarar cuáles son los límites a los que está atada como empresa, Proton ha decidido actualizar su página web para visibilizar sus obligaciones como proveedor de email en casos de persecución criminal. También cambiará su política de privacidad.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…