Categories: MarketingSocial Media

TikTok prueba un botón de “No me gusta”

La red social TikTok, que centra su actividad en la publicación de vídeos móviles en formato corto, introduce novedades en su plataforma.

Todavía en modo prueba, busca fomentar las interacciones reales entre sus usuarios con una nueva forma de señalar comentarios considerados inapropiados o irrelevantes. Lo hace a través de un botón de “No me gusta” que amplía el control sobre lo que se dice en esta red social.

Para evitar generar malestar y para no desanimar a los creadores de contenidos frente a opiniones de terceros, TikTok ha decidido que sólo la persona que haya registrado ese “No me gusta” en un comentario sea capaz de verlo.

“En TikTok, creemos que la comunidad debe construirse sobre una base de respeto, amabilidad y comprensión”, explica Cormac Keenan, director de Trust & Safety en TikTok.

“Para ayudar a las personas a forjar conexiones digitales positivas en internet, nos esforzamos en empoderar a los miembros de nuestra comunidad para que mantengan el control de sus interacciones con otros en TikTok”, indica.

Este “No me gusta” en pruebas se suma a otras herramientas ya implementadas en la plataforma para mantener la relevancia de la sección de comentarios.

Por otro lado, TikTok está trabajando con recordatorios capaces de guiar a los creadores hacia opciones de filtrado, bloqueo y eliminación en bloque de comentarios.

Dichos recordatorios aparecerán cuando los vídeos publicados por una persona reciban grandes cantidades de feedback negativo. TikTok los plantea como recordatorios de seguridad, para facilitar la búsqueda y el uso de las herramientas que ya ofrece para regular los comentarios.

Los creadores contaban hasta ahora con la opción de reportar comentarios y cuentas individualmente o en grupo. También existe el filtrado de opiniones de manera manual o a través de palabras clave. Y los usuarios pueden seleccionar quién puede dar su punto de vista sobre su contenido (Todos, Amigos o Nadie).

TikTok mantendrá las pruebas durante unas semanas antes de decir si implementa estos cambios en su totalidad.

De forma paralela, sus responsables se comprometen a seguir eliminando aquellas reacciones que infrinjan sus Normas de la Comunidad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago