Categories: Software

Tesla sortea la escasez de chips reprogramando su software

Hace más de un año que múltiples industrias están viéndose paralizadas por la falta de chips ocasionada por el confinamiento del inicio de la pandemia. La creciente demanda de este tipo de componentes desde los más distintos sectores, desde la fabricación de ordenadores y dispositivos móviles hasta la de consolas y automóviles, ha ocasionado un cuello de botella que se ha saldado incluso con la paralización de la actividad en fábricas de automóviles, aunque hay una marca en concreto que parece haber encontrado la solución para solventar esta circunstancia.

Se trata de Tesla, que ha hecho de la necesidad virtud en una original y arriesgada maniobra consistente en reprogramar el software y el firmware de sus automóviles de manera que pueda ser compatible con otros procesadores que no están sometidos a la escasez que aqueja a otros.

Comunicado el propio Elon Musk durante la presentación de los resultados financieros del último trimestre de la empresa, explicando además que fueron capaces de reescribir el software en apenas unas semanas, con lo que pudieron seleccionar a otros suministradores de microchips.

Los 200.000 automóviles Tesla entregados a lo largo del pasado trimestre contrasta con las interrupciones en la cadena de montaje de otros muchos fabricantes, desde Mercedes y BMW a las marcas de los grupos Volkswagen y Stellantis, que debieron dejar de fabricar vehículos ante la escasez de chips.

No obstante esta es una solución a corto plazo y el propio Musk reconoció que el crecimiento en fabricación de unidades para el resto del año está supeditado a que puedan seguir teniendo disponibles existencias de semiconductores.

Antonio Rentero

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

20 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

21 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

21 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

22 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

22 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

23 horas ago