Categories: Innovación

Tesla bate récords en entregas de vehículos, pero enfrenta problemas en la fabricación del Model 3

El Q3 de 2017 ha sido un trimestre agitado en Tesla. Tras ver aumentar su valoración hasta el punto de convertirse en la mayor compañía de automoción de Estados Unidos en base a su valor de mercado, un título que ha perdido en la última semana, a finales de julio se presentaban oficialmente los primeros Model 3, recién salidos de la cadena de producción para los primeros compradores.

Una producción, por cierto, que el propio Elon Musk augura que será un “infierno de fabricación”, y de cara a la cual han decidido reforzarse económicamente mediante la emisión de 1.500 millones en deuda.

Los números de entregas y producción del tercer trimestre son un buen reflejo de estos vaivenes. El Q3 de 2017 se corona como el mejor trimestre de Tesla en lo que se refiere a entregas de Model S y Model X: en total han llevado a sus compradores 26.150 vehículos, 14.065 de la primera línea, 11.865 de Model X y las primeras 220 unidades de Model 3.

Esto supone un 4,5% más que los entregados en el mismo trimestre del pasado año, y un 17,7% más que en el anterior cuarto, remontando la tendencia a la baja de entonces. Los datos de entrega les ha hecho mejorar sus previsiones para la segunda mitad del año y el global. Tesla calcula que entregarán más de 100.000 unidades en 2017 combinando los dos modelos, superando en un 31% las de 2016.

Sin embargo, los datos de producción no son tan positivos. Entre julio y septiembre han salido de fábrica 25.336 vehículos, cerca de 400 menos que en el segundo trimestre. La compañía explica que, del total, 260 han sido del Model 3, especificando que la producción ha sido “menor de la anticipada debido a cuellos de botella en la producción”.

Desde la empresa se explica que sus dos plantas pueden funcionar a alta capacidad, pero que a algunos subsistemas les ha llevado más tiempo de lo esperado activarse. Pese a esto, la compañía resta importancia a los problemas, enfatizando que no hay “problemas básicos con la producción de Model 3”. Desde Tesla se muestran confiados en resolver estos problemas de cuello de botella en el corto plazo.

María Ramos

Recent Posts

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

11 mins ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

5 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

6 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

6 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

7 horas ago

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

8 horas ago