Probablemente, muchos de nuestros lectores conozcan la aplicación para ligar Tinder: una app en la que se muestran sucesivamente diferentes perfiles de los usuarios y en la que deslizamos el dedo a derecha o izquierda de la pantalla en función de si estamos interesados en uno de ellos o no. Pues bien, esta interfaz de usuario ha tenido tanto éxito que hay a quien se le ha ocurrido aplicarla a actividades menos frivolas.
Así ha nacido Tendr, una aplicación que actúa como intermediaria entre startups e inversores. Esta especie de Tinder para inversores permite a los usuarios desplazarse a través de numerosas oportunidades de inversión y aceptarlas o rechazarlas.
En Tendr, el futuro inversor navega por los perfiles de las campañas de crowdfunding -que muestran sólo una breve descripción del concepto, la cantidad objetivo y cuántos días permanecerá activa-, deslizandose hacia la izquierda o a la derecha para rechazar o aceptar una nueva empresa.
Tendr agrega campañas procedentes de plataformas de crowdfunding como Seedr, Crowdcube y Angels Den y envía a los usuarios interesados directamente a los sitios web de las startups para materializar sus compromisos de inversión.
Lex Deak, fundador y director ejecutivo de Tendr, explicó a The Telegraph que “la esencia de cualquier oportunidad de inversión puede ser resumida en un mensaje relativamente corto. El descubrimiento es la parte más importante del proceso, y el formato de estilo Tinder es una buena manera de mostrarlo”.
Desde su lanzamiento el mes pasado, Tendr ha atraído a 2.400 usuarios activos y contado cerca de 200.000 interacciones en su aplicación, que incluye likes, dislikes y acciones sociales. La plataforma, incubada por Q Ventures, no cobra a sus usuarios actualmente, aunque Deak avanzó que en el futuro podría generar ingresos por publicidad o mediante el cobro de una comisión por las inversiones exitosas realizadas a través de su plataforma.
El equipo de Tendr quiere convertir la aplicación en “el Moneysupermarket de las inversiones alternativas“. En un momento en que las pequeñas empresas y los emprendedores se ven obligados a mirar más allá de los bancos para acceder a capital, las formas innovadoras de tecnología financiera como Tendr están cobrando fuerza.
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…
La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…