Categories: CloudGestión Cloud

Tendencias para entornos en la Nube durante 2023

Con una conciencia cada vez mayor en las empresas de las capacidades del entorno Cloud para el impulso de la innovación digital, se espera durante el año 2023 una eclosión de proyectos con tecnologías diferenciales que vayan desde la inteligencia artificial (IA) al Internet de las Cosas (Internet of Thing, IoT), todos ellos procurando sacar todo el partido a la actividad en la Nube.

Un reciente informe de Syntax enumera las cinco de tendencias Cloud más destacadas para 2023, que son las siguientes.

  • Mapa de sistemas 100 % Cloud: Para capturar el valor del modelo Cloud es necesario afrontar una migración completa a la Nube de los sistemas, disponiendo de una infraestructura digital capaz de dar soporte a todas las operaciones y procesos, simplificando las TIC.
  • Automatización: En la gestión de entornos en la Nube es necesario contar con la máxima flexibilidad de los equipos para desplegarlos y gestionarlos, automatizando la mayor cantidad de procesos. Para ello es necesario un trabajo previo de identificación de objetivos, localización de acciones recurrentes que consuman mucho tiempo y creación de una hoja de ruta para cumplir las expectativas.
  • Eficiencia técnica y económica: Será clave para el éxito de muchos proyectos, debiendo adoptarse estrategias adecuadas en relación con la gestión financiera de los recursos en la Nube, buscando el equilibrio entre los recursos consumidos y los costes afrontados, para así poder aumentar la eficiencia.
  • Seguridad por defecto: En un contexto de crecimiento de los ciberataques y con estrictas normativas sobre protección de datos es prioritaria la protección de las infraestructuras en la Nube, generando valor y creando eficiencias operativas.
  • Sostenibilidad: En este apartado confluyen distintas sensibilidades y motivaciones. Desde el respeto al medioambiente hasta el sometimiento a las normativas de protección medioambiental hasta el ahorro en el consumo energético. Según una encuesta de IBM for Business Value el 80 % de 3.000 CEOs que participaron confían en que los avances en este campo ayudarán a mejorar el rendimiento de las empresas. Precisamente según IDC la migración de aplicaciones y datos al entorno Cloud permite una reducción del consumo energético del 30 %.
Antonio Rentero

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

14 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

15 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

20 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

20 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

21 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

22 horas ago