La implementación de la inteligencia artificial (IA) y el big data en el mundo empresarial y personal está creciendo a un ritmo acelerado. Según un informe publicado por Zyro, se espera que esta industria sea responsable de crear el 9 % de todos los empleos nuevos para 2025.
Además más del 40 % de los consumidores cree que la IA mejora sus vidas de alguna manera. En este contexto el uso de la IA se ha convertido en una inversión prioritaria en la estrategia comercial de un 85 % de las empresas. En España el uso de la IA es menor en comparación con otros países de Europa. Solo el 8 % de las empresas españolas adoptan la IA en sus procesos diarios, según el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI). No obstante se espera que para 2026 el 25 % de las empresas españolas implementen el uso habitual de la tecnología de big data en su proceso productivo.
El impacto de la IA en la economía es cada vez mayor. Las empresas pueden utilizarla para mejorar la eficacia y eficiencia de sus procesos, como la planificación empresarial y el control de inventario. Además la IA también puede ayudar en la creación de nuevos empleos y en la gestión de tareas empresariales más sencillas. Según HubSpot, la plataforma líder en CRM para empresas en expansión, hay cinco tipos de IA que resultarán fundamentales en importancia y desarrollo este año.
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…