Tendencias digitales para 2024

El panorama digital afrontará un nuevo escenario durante el próximo año 2024. En parte se verá impulsado por factores externos, cambios en el comportamiento del consumidor, un entorno VUCA e innovadores avances tecnológicos.En este proceso los datos jugarán un papel determinante.

Incubeta, partner global de marketing digital con más de dos décadas de experiencia en impulsar el crecimiento empresarial mediante el uso de datos, ha presentado su análisis más reciente del sector del marketing digital, revelando las tendencias online que marcarán el próximo año.

En su informe anual, titulado “2024: Un Año de Datos”, la agencia global y principal socio de ventas a nivel mundial de Google Marketing Platform (GMP) ofrece insights detallados sobre cómo los datos se convertirán en el eje central durante los próximos doce meses, afectando desde la integración y optimización de la Inteligencia Artificial (IA) hasta la personalización.

El año de los datos

Los datos continúan siendo el combustible del marketing y en 2024 se consolidarán como la piedra angular del sector. A principios de 2023, el 87 % de los anunciantes consideraban que los datos eran su “activo más infrautilizado”. En 2024, el uso estratégico de los datos marcará la diferencia entre prosperar, sobrevivir o perecer. A medida que las empresas avanzan hacia la integración y optimización de la IA, así como la personalización, aquellas que no aprovechen plenamente sus datos estarán en desventaja frente a la competencia.

Lars Lehne, CEO de Incubeta, subraya este punto al declarar que “el año de los datos finalmente ha llegado. Las cookies de terceros están de salida y los datos se convertirán en el tema más candente. Sin una estrategia adecuada de datos y la capacidad de almacenar, gestionar y analizar datos, las marcas empezarán a navegar a ciegas”.

Según el informe de Incubeta, en 2024 los anunciantes se centrarán en la lectura estratégica de los datos, la integración de estos en el marketing (Marketing Impulsado por Datos) y la evolución de la recopilación de datos desde la propia empresa (First-Party Data). Esta integración estratégica permitirá a las empresas ofrecer experiencias personalizadas, mejorar el compromiso del cliente y tomar decisiones informadas basadas en el análisis de datos sólidos.

Tendencias digitales en 2024

Impacto de los Datos en la Inteligencia Artificial: En 2024, las marcas deberán profundizar su conocimiento de la IA, ya que esta se integra cada vez más en las estrategias de marketing. La limpieza de datos, la implementación efectiva y el aumento de soluciones “caja negra” de IA serán tendencias destacadas.

  • Privacidad de Datos y Cumplimiento: A pesar de las percepciones negativas, la privacidad será un foco clave en 2024. Se espera una mayor regulación legislativa, la adopción completa de GA4 y un enfoque en superar la eliminación de cookies de terceros.
  • Análisis de Datos para Eficiencia Presupuestaria: La volatilidad presupuestaria persistirá en 2024, llevando a las marcas a enfocarse en la rentabilidad. La inversión en canales probados, la creación de nuevas fuentes de ingresos y la identificación del despilfarro serán estrategias clave.
  • Personalización de Datos: Con un énfasis multiplicado en la personalización, las marcas deberán encontrar un equilibrio entre las expectativas del consumidor y el marketing responsable, centrándose en el enriquecimiento de datos.
  • Medición de Datos y Atribución: Se espera un cambio hacia proyectos más sólidos y medibles a medida que las marcas buscan mayor madurez digital y comprensión profunda de los datos de primera fuente, alineados con los objetivos comerciales clave. La desfragmentación y el abandono de cookies serán parte de esta evolución.
Antonio Rentero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

12 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

13 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

13 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

14 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

14 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

15 horas ago