Telegram desmiente que Google quiera comprarla

Hoy un rumor ha ido cobrando fuerza poco a poco en Internet, en el que se aseguraba que Google podría estar interesado en comprar Telegram y habría estado negociando la adquisición. El rumor, iniciado por dos medios rusos, indicaba que Pavel Durov, fundador de Telegram, habría tenido una reunión con el CEO de Google, Sundar Pichai, y que al final habría rechazado una posible oferta de compra.

El rumor ha ido creciendo a lo largo del día, tomando cada vez más fuerza, y se han ido uniendo más datos, como el desarrollo que está realizando Google para crear una nueva aplicación de mensajería para Android, que integraría chatbots y otras tecnologías que ya utiliza Telegram, dando a entender que la compra sería algo plausible y que estaría acorde con el plan estratégico de Google.

De hecho, desde Google se están llevando a cabo varias inversiones en este sector, como 100 millones de dólares para financiar Symphony, y antes de que la comprara Facebook, también surgieron rumores sobre una posible compra de WhatsApp por 1.000 millones de dólares.

Viendo como ha crecido el rumor, Telegram ha decidido poner fin a los rumores antes de que siguieran extendiéndose y desde Twitter han desmentido el que estén negociando con Google la venta de la compañía.

Dani Burón

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago
5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago
La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridadLa crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago