Telefónica y U-tad ponen el foco en la formación sobre software y análisis de datos

Telefónica I+D y U-tad, el centro universitario especializado en tecnología y arte digital, presentan han presentado la propuesta formativa conjunta para el año 2015/16. Una oferta centrada en el desarrollo de software y en el análisis de datos para formar alumnos con las competencias técnicas y profesionales necesarias para trabajar en una telco digital, en empresas tecnológicas de vanguardia así como start-ups o proyectos personales de base tecnológica

El Máster Telefónica en Ingeniería de Desarrollo Profesional de Software quiere formar a desarrolladores software de alto nivel técnico con capacidad para atender las necesidades reales de las empresas tecnológicas de vanguardia. Un programa orientado a cubrir toda la pila de desarrollo, dirigido a recién licenciados en matemáticas, física, ingeniería en informática y telecomunicaciones, así como a personas que deseen reorientar su carrera profesional o actualizar sus conocimientos.

Los alumnos de este Máster se formarán en diseño e implementación de software, desarrollo cliente y desarrollo servidor, desarrollo de productos y soft-skills que le proporcionarán serie de competencias y capacidades clave para su desarrollo profesional en la era digital. El curso comenzará el próximo mes de octubre y cuenta con 600 horas lectivas.

Por su parte, con el Máster Telefónica en Big Data & Analytics, los profesionales TIC obtienen una mayor capacitación para desarrollar su carrera profesional en el mundo de los grandes volúmenes de datos, la analítica de los mismos y su visualización. Este perfil de alto nivel y con visión integral es altamente demandado en las empresas con procesos de gestión basadas en datos.

La apuesta por la formación de Telefónica I+D, más allá de un compromiso firme con la formación de los jóvenes universitarios, es también la de dar respuesta a la demanda creciente de empleo de profesionales TIC entre los que hay una necesidad cada vez mayor de especialistas en Big Data. En esta línea, la Unión Europea prevé una demanda de casi 900.000 profesionales TIC de aquí a 2020.

Humberto Minaya

Periodista especializado en tecnología con varios años de experiencia en el sector. En 2010 comenzó su etapa profesional como becario en la editorial BPS. Tras seis meses se convirtió en redactor de Redes & Telecom y Data Center Market, cargo que desempeño hasta finales de 2013. Durante 2014 y parte de 2015 viajó por Europa y residió en Dublín y en Atenas. Actualmente colabora en NetMediaEurope, editorial online que aglutina las publicaciones Silicon Week, Silicon News, ITespresso, ChannelBiz, TheInquirer e ITweb.tv.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

23 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago