Telefónica y Microsoft inciden en su asociación y amplían el acuerdo que habían establecido hace ya un lustro.
Las compañías anuncian un proyecto de innovación que versará sobre una iniciativa de la GSMA, Open Gateway. Y, más concretamente, sobre el desarrollo de soluciones digitales basadas en esta iniciativa para convertir las redes de comunicaciones en plataformas programables, acelerando su adopción en la industria.
La idea es que los operadores móviles avancen en sus procesos de transformación digital.
La colaboración se materializará a través del uso de Kernel, una plataforma de Telefónica que utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para crear productos y servicios.
Telefónica y Microsoft impulsarán la migración de Kernel como producto SaaS de Azure. Para ello, destinarán recursos financieros, tecnológicos y profesionales.
Como parte de la evolución de Kernel, ambas compañías trabajarán en términos de conceptualización, diseño, desarrollo e industrialización de nuevos componentes.
Esto debería facilitar el acceso de la comunidad de Open Gateway al ecosistema de socios y desarrolladores de Microsoft, su red de proveedores de software independientes y sus centros de innovación e investigación.
Por otro lado, el acuerdo implica una estrategia conjunta de salida al mercado para los servicios digitales que se apoyarán en Kernel.
Los nuevos servicios pasarán a formar parte del catálogo del Azure Marketplace de Microsoft.
Además, Kernel se incluirá en la oferta de Microsoft para operadores y demás integrantes del sector de las telecomunicaciones.
“Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con Telefónica para acelerar la adopción de Open Gateway y Kernel en la industria de las telecomunicaciones”, dice Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.
“Esta asociación nos permitirá aprovechar nuestra experiencia combinada y tecnologías innovadoras para impulsar la transformación digital y crear nuevas oportunidades para operadores, desarrolladores y empresas de telecomunicaciones”, resume.
Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, recuerda que “Kernel se lanzó por primera vez en 2017 bajo el nombre de Cuarta Plataforma, cuando teníamos una visión muy clara y muchos retos por delante”.
“Hoy”, prosigue, “estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado, transformándonos internamente y preparándonos para las nuevas oportunidades como Open Gateway”.
“Por eso, queremos llevar nuestra plataforma al Azure Marketplace, permitiendo que otras empresas adopten su tecnología y reduzcan el tiempo de comercialización de la nueva plétora de servicios digitales”, termina.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…