Telefónica y Liberty Global unen sus negocios en el Reino Unido

Las operadoras Liberty Global y Telefónica unen fuerzas en el mercado británico. Han anunciado la fusión de sus negocios a través de una joint venture que estará participada al 50 % por cada una de ellas y que dará forma al mayor proveedor integrado de telecomunicaciones para servicios fijos y móviles del Reino Unido.

Esta compañía conjunta tendrá más de 46 millones de suscriptores de vídeo, banda ancha y conectividad móvil.

Según los cálculos de Liberty Global y Telefónica, las sinergias estimadas sobre costes, capex e ingresos alcanzarán los 540 millones de libras anuales a partir del quinto ejercicio tras completarse la operación, algo que debería ocurrir a mediados de 2021.

La nueva empresa unirá el servicio de vídeo v6 y red de banda ancha de alta velocidad de Virgin Media con la plataforma móvil de O2, incluyendo la tecnología de red 5G. “Virgin Media ha redefinido la banda ancha y el entretenimiento en el Reino Unido, aportando la plataforma de vídeo más rápida e innovadora. O2 es reconocido en el mercado como el operador de telefonía móvil más fiable y admirado”, apunta al respecto Mike Fries, presidente ejecutivo de Liberty Global. “Con Virgin Media y O2 trabajando juntos, el futuro de la convergencia está hoy aquí”.

“Ya hemos constatado de primera mano los beneficios derivados de la convergencia fijo-móvil en Bélgica y Países Bajos. Cuando la potencia del 5G se una a la banda ancha fija de 1 giga, los consumidores y empresas del Reino Unido ya no mirarán hacia atrás nunca más”, sentencia Fries.

Por su parte, José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, habla de “punto de inflexión en el mercado británico, en un momento en que la demanda de conectividad nunca ha sido tan alta ni tan crítica”.

“Estamos creando un competidor fuerte, con una escala significativa y con fuerza financiera para invertir en infraestructuras digitales en Reino Unido, ofrecer más opciones y aportar un mayor valor a millones de consumidores, empresas y clientes del sector público”, señala. “Hoy se crea un operador líder convergente en Reino Unido, lo que es motivo de orgullo para ambos socios”.

Tanto Álvarez-Pallete como Fries formarán parte del consejo de administración de la empresa combinada, que estará compuesto por ocho miembros en total.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

12 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

1 día ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago