Telefónica y la Universidad Rey Juan Carlos han renovado la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos, que forma parte de la red de la operadora de veinticuatro cátedras repartidas por veintiséis universidades del país.
“Desde Telefónica apostamos firmemente por una formación práctica y diferencial que impulse los conocimientos de nuestros estudiantes y les vincule con su profesión desde el primer día”, comenta Beatriz Herranz, directora del Territorio Centro de Telefónica, con motivo de esta renovación.
“En un mundo de cambio constante, dominado por la tecnología y por la necesidad de nuevos perfiles profesionales, esta cátedra da respuesta a exigencias que en estos momentos demanda el mercado laboral”, afirma.
El objetivo es difundir por la sociedad el efecto de los servicios de inteligencia en un sistema democrático, ya sea en el ámbito público o en el privado. En el fondo subyace el poder de la inteligencia como factor de competitividad.
El año pasado esta cátedra acumuló una serie de hitos, como su participación en la propuesta del Gobierno francés de crear una Academia de Inteligencia Europea. También formó profesionales a través del Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia y promovió estudios contra la criminalidad transnacional.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.