Telefónica pone 107 servidores a disposición del proyecto FAH y su investigación sobre el coronavirus

Frenar el coronavirus se ha convertido en una de las prioridades de la comunidad científica y países de todo el mundo. Hasta que se consiga una vacuna, las medidas que abogan por la distancia social seguirán cobrando peso.

Una iniciativa que investiga sobre este virus es Folding@home (FAH o F@h), un proyecto de computación para la investigación de enfermedades de la Escuela de Medicina de Saint Louis de la Universidad de Washington. Para ayudar a que el proyecto avance, Telefónica ha anunciado que pone a su disposición 107 servidores repartidos por diversos países en los que está presente, con una capacidad de 3552 unidades centrales de procesamiento.

Estos recursos se ubican en España, Reino Unido, Alemania, Argentina, Brasil, Uruguay y México, dando lugar a un macroordenador capaz de procesar tareas que permitan avanzar en el tratamiento de un virus que mantiene en vilo a todo el mundo.

“En tiempos de crisis las redes y herramientas de comunicación resultan aún más cruciales de lo habitual. Por ello nos sumamos a este proyecto ofreciendo nuestros recursos tecnológicos y conocimientos para apoyar la investigación para paliar los efectos del coronavirus”, explica Enrique Blanco, director de Tecnología e Información de Telefónica.

Folding@home se caracteriza por el procesamiento a gran escala y también por admitir participación individual de quienes quieran contribuir con la capacidad de proceso de su ordenador. Reúne a científicos voluntarios para realizar simulaciones de la dinámica de las proteínas, analizar datos y desarrollar terapias.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

16 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

18 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

18 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

19 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

19 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

20 horas ago