Luchar contra el cambio climático se ha convertido en uno de los objetivos compartidos por ciudadanos, Gobiernos y empresas, para prevenir daños irreversibles en el medioambiente.
Las compañías tecnológicas están tomando medidas como incrementar el consumo de energías renovables o evitar el uso de plásticos. Y, de manera periódica, van publicando sus avances.
Una de ellas es la española Telefónica que, según informa, durante 2020 evitó la emisión de 14 799 toneladas de CO2 a la atmosfera. A esto se suma el ahorro de 74 GWh en consumo eléctrico. Y esto sólo por su actividad en España.
Para alcanzar estas cifras, la operadora está implementando medidas como la retirada de tecnología obsoleta, caso del cierre de sus centrales de cobre.
No en vano, se estima que la fibra es un 85 % más eficiente a nivel energético que el cobre. Mientras, el 5G sería un 90 % más que la generación anterior de 4G.
Telefónica ha decidido añadir funcionalidades de ahorro en sus redes móviles para apagar celdas o ramas de transmisión de horario de bajo tráfico.
Las estaciones base y sus centrales cuentan ahora con más soluciones para aprovechar el enfriamiento con el aire exterior en vez de con aire acondicionado.
La Central de la Concepción, en Madrid, ha adoptado un modelo de ESaaS o ahorro de energía como servicio con el que está reduciendo su consumo, dejando de emitir unas 360 toneladas de CO2. Otros centros de datos replicarán este sistema en los próximos meses.
La modificación del régimen de explotación de climatización de las salas en unas 3500 ubicaciones por todo el país también le ha permitido a Telefónica reducir el consumo eléctrico una media de 3 MWh al año por sala.
Por último, la compañía está implantando paneles solares en edificios propios. La azotea del Centro Nacional de Supervisión de Aravaca se ha llenado con más de medio millar de paneles.
Todas estas acciones contribuirán al objetivo marcado por sus directivos para 2025, cuando Telefónica espera contar con cero emisiones netas en sus principales mercados. Esto incluye también a Reino Unido, Alemania y Brasil.
De momento, al cierre del 2020, el Grupo Telefónica ahorró un total de 192 GWh y eludió la emisión de 43 727 tCO2eq.
Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…
El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…
Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…