La apuesta de Telefónica por la arquitectura híbrida se refuerza a través de una alianza con IBM y Red Hat que supone el despliegue de una nueva plataforma para alojar sus aplicaciones de negocio.
Esta plataforma está desarrollada sobre Red Hat OpenShift y su filosofía de contenedores y la tecnología de nube híbrida del Gigante Azul.
Telefónica ofrecerá a sus clientes empresariales una solución de servicios adaptada a sus necesidades.
La tecnología Kubernetes de Red Hat promete portabilidad e independencia de la infraestructura y el trabajo con cargas más ligeras. Además de migrar aplicaciones existentes, se crearán nuevos desarrollos.
“Con este acuerdo estamos trasladando a los clientes el beneficio de dos tecnologías (el software de contenedores y la nube híbrida) cuyo uso creemos que explosionará en los próximos años”, señala Fidel Fernández, director de Tecnología y Transformación TI en Telefónica de España, “entre otras cosas por el cambio que se ha producido en la forma de trabajar y que ha impulsado el uso de la nube, agilizando y securizando los procesos de computación y gestión que tengan que realizar grandes empresas y Administraciones Públicas”.
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…
Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…