Categories: Innovación

Las tecnologías cuánticas generarán 9.400 millones de dólares en 2030

La computación cuántica, junto con la IA, probablemente sea la tecnología que más expectativas despierta.

Esta tecnología todavía está dando sus primeros pasos, pero ya se adivina su potencial y las aplicaciones que podría tener en un futuro. A la par, los expertos avisan acerca de la amenaza que puede suponer para la seguridad el aumento de la capacidad de procesamiento que traerá la computación cuántica, capaz de comprometer los actuales estándares de encriptación, como contábamos en Silicon.es.

Sea como fuere, lo cierto es que su evolución es inexorable y su uso se extenderá sustancialmente en los próximos años. Juniper Research estima que los ingresos comerciales que generarán las tecnologías cuánticas alcanzarán alrededor de 9.400 millones de dólares en 2030, frente a los 2.700 millones que moverán en 2024, lo que supone un incremento del 243% en dicho periodo.

Y este crecimiento tan importante se logrará con un reducido número de computadoras cuánticas, ya que la consultora predice que apenas habrá 300 equipos en funcionamiento en 2030, lo que refleja que estamos ante una etapa muy temprana del mercado, donde los costes de instalación son aún muy elevados.

Éste es, precisamente, uno de los obstáculos a los que se enfrenta el avance de las tecnologías cuánticas. Según indica la consultora, a pesar de las elevadas proyecciones de ingresos, se prevé que el retorno de la inversión en tecnología cuántica apenas llegará al 6% para 2030, con una inversión total que superará los 29.000 millones de dólares sólo en 2030.

La investigación señala que las soluciones de nube cuántica ofrecen la oportunidad de ingresos inmediata más sólida. Juniper Research explica que la conectividad remota será esencial para los usuarios empresariales que deseen obtener acceso a las computadoras cuánticas, dado el bajo número de computadoras cuánticas existentes.

Por otra parte, el estudio invita a a los proveedores de servicios cuánticos a maximizar sus ingresos aprovechando las soluciones de computación cuántica híbrida. La consulta especifica que estas soluciones combinan el poder de las computadoras cuánticas y clásicas, que generan menos ruido ambiental y tienen unos costes inferiores que las computadoras cuánticas puras.

Así pues, estas computadoras proporcionarán una solución cuántica comercial inmediata a las empresas a un coste menor, como paso previo antes de que se comercialicen las computadoras cuánticas puras.

En cuanto a sus aplicaciones, la consultora especifica que las tecnologías de cifrado cuántico, incluida la distribución de claves cuánticas, son las que ofrecen el retorno de la inversión más rápido para las empresas.

Esto se debe a que el desarrollo de la computación cuántica requiere requisitos de seguridad más estrictos, particularmente en sectores como la banca y las finanzas. De este modo, ofrecer cifrado de datos seguro a nivel cuántico será esencial para capitalizar el crecimiento del mercado y lograr un rápido retorno de la inversión.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

5 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

3 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago