El programa se divide en varias partes pero comienza con una interconexión de todos los centros donde puede haber donantes y receptores de órganos con la base de datos de la Organización Nacional de Transplantes (ONT) a través de BlackBerry.
En esta fase, que ya se ha llevado a cabo, los hospitales enviaron los datos del donante a la ONT, que buscaba entre los posibles receptores y se ponía en contacto con los servicios médicos del hospital donde esté el posible transplantado.
Las principales ventajas del uso de la BlackBerry en este ámbito son que se ahorra tiempo y dinero, y se mejora la confidencialidad, según ha explicado a EP el director de ventas de RIM, Larry Bensadon.
La segunda fase comenzará en los próximos meses y consiste en ampliar esta comunicación a los médicos, y que sean ellos mismo quienes reciben el mensaje en su BlackBerry de “el tipo de órgano disponible y el porcentaje de compatibilidad con su paciente”.
Todo lo que sea contribuir con la tecnología para mejorar este tipo de proceso merece nuestro aplauso.
vINQulos
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…