Técnico en sistemas microinformáticos y redes, uno de los profesionales más contratados en España

A pesar de la situación de incertidumbre que impera en el mundo, no todos los indicadores económicos o, al menos no todas las expectativas de los analistas para 2023, tienen un cariz negativo.

Por ejemplo, se espera que este año crezcan las oportunidades laborales para los profesionales tecnológicos. Tanto para los que tienen estudios universitarios como aquellos que eligen la Formación Profesional. “La evolución del mercado laboral está demostrando la capacidad de la FP para impulsar las trayectorias profesionales que marcarán el futuro a corto y medio plazo”, señala en este sentido Guadalupe Bragado, directora de FP en CCC.

El Centro de Estudios Profesionales ha publicado una lista con las seis profesiones técnicas que generarán más empleo en España en función de las tendencias registradas durante los últimos doce meses.

Según su clasificación, las profesiones con mayores nivel de contratación serán las vinculadas con la gestión administrativa, los cuidados auxiliares de enfermería, la educación infantil, las instalaciones eléctricas y automáticas, las actividades comerciales y los sistemas microinformáticos y redes.

En 2022, ciclos como los de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes favorecieron el acceso a sus titulados a más de 14 000 contratos.

Mientras, las personas formadas en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma firmaron más de 13 000 contratos y los que estudiaron Administración de Sistemas Informáticos en Red obtuvieron más de 12 000.

Desde CCC confían en que la actividad tecnológica siga impulsando la generación de empleo durante 2023. Al mismo tiempo será clave la demostración de competencias digitales, así como la adquisición de habilidades “soft”, de carácter más humano y social.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

5 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

6 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

7 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

8 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

8 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

8 horas ago