Nace Tech:NYC, una organización sin ánimo de lucro que apoya la causa tecnológica en Nueva York

En San Francisco ya existía sf.citi, y ahora la comunidad tecnológica de la ciudad de Nueva York quiere seguir sus pasos con la fundación de Tech:NYC.

Tech:NYC se define a sí misma como una organización sin ánimo de lucro que tiene por objetivo representar a la industria tech frente a “gobiernos locales y estatales, la comunidad empresarial y el sector civil”. Y es que su objetivo no es otro que defender la causa de este sector, contribuyendo a su crecimiento, reteniendo el talento y generando oportunidades de trabajo en la zona.

Para ello, apuesta por que los líderes tecnológicos incrementen sus niveles de participación ciudadana. También está previsto que Tech:NYC promueva una nueva forma de hacer política, o que al menos tenga algo que decir en la forma de regular la tecnología. Entre sus misiones se encuentran favorecer la inclusión, expandir los niveles de formación de la ciudadanía y garantizar la conectividad.

Al mando de esta organización se situará Julie Samuels. La Junta que la respaldará ya ha sido compuesta, bajo el liderazgo del CEO de AOL, Tim Armstrong, y uno de los responsables de Union Square Ventures, Fred Wilson. Sus otros integrantes son: Shana Fisher, William Floyd, Desiree Gruber, Rachel Haot, Dan Huttenlocher, Michelle Peluso, Serkan Piantino, Kevin Ryan, Reshma Saujani, Kevin Sheekey, Ragy Thomas y Carly Zakin.

En la lista de miembros fundadores aparecen, además de AOL y Union Square Ventures, Google, Facebook y Bloomberg.

Tech:NYC está abierta a la entrada de nuevas empresas, incluidas firmas no estrictamente tecnológicas. A su composición actual le dan forma nombres bien conocidos a nivel internacional como Airbnb, Bitly, eBay, Kickstarter, Medium, Snapchat o Uber. ¿Se convertirá Nueva York en el nuevo gran hervidero tecnológico?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

1 hora ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

2 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

3 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

3 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

4 horas ago

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

4 horas ago