TeamViewer ha actualizado su aplicación para control remoto de dispositivos desde el móvil, a la que añade una capa extra de seguridad.
La nueva versión de TeamViewer Remote Control usa autenticación biométrica del rostro y la huella dactilar para reforzar la protección de la solución. Para ello aprovecha la función FaceID/TouchID de iOS y el reconocimiento facial y dactilar de los móviles Android.
Esto quiere decir que la aplicación impedirá los accesos no autorizados aunque el móvil en el que se haya instalado esté desbloqueado.
Esto se completa con autenticación de dos factores y conexiones entrantes verificadas mediante notificaciones push. Otras características de seguridad son una Black Screen que mantiene la privacidad de los datos y el cifrado AES de 256 bits.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.