TaxDown cierra una ronda de casi 6 millones de euros

La startup madrileña TaxDown, creadora de una plataforma que facilita a los contribuyentes realizar la declaración de la renta, ha anunciado que ha cerrado una nueva ronda de inversión por valor de 5,8 millones de euros.

Han reforzado su presencia en el accionariado fondos como Base10 (que tiene inversiones en varios unicornios en EE.UU y Latinoamérica como Nu Bank, Nowports, Instacart, Rappi, Figma, Circleci o Cabify) o JME Ventures (con inversiones en unicornios o grandes empresas como Flywire, Jobandtalent, Lingokids, Genially o Ironhack).

También han formado parte de esta última ronda de financiación los dos grandes grupos de medios de comunicación españoles: Atresmedia y Mediaset. ENISA también apoyar este proyecto tecnológico desde la parte pública.

En palabras de Enrique García, CEO y co-fundador de TaxDown, “nuestro objetivo este año es llegar a los dos millones de usuarios y reforzar nuestra presencia en América Latina. Por tanto, esta nueva ronda de financiación nos servirá para seguir mejorando el producto y continuar creciendo tanto en España como en México y ayudar a todos los contribuyentes a que su presentación de la renta esté bien hecha gracias al mejor mix entre tecnología y equipo humano”.

Ampliando cartera

Desde el año pasado la startup ha cambiado su modelo de negocio pasando de ser una startup centrada en un único producto, la declaración de la renta, a ofrecer una amplia gama de servicios que buscan satisfacer las necesidades de sus clientes en materia de impuestos durante todo el año. Esto incluye tramitaciones de ayudas, soporte fiscal durante 365 días y hasta un servicio de asesoría online para autónomos.

Además, la compañía ha hecho este año una gran apuesta por la inteligencia artificial sofisticando aún más si cabe su producto. Con esta nueva inversión en tecnología, los asesores fiscales contarán con la ayuda de un asesor virtual que les facilitará el trabajo y reducirá el tiempo de presentación de cada declaración.

TaxDown ha gestionado hasta la fecha más de 350 millones de euros de impuestos a su millón de usuarios y les ha ayudado a ahorrar más de 50 millones de euros en total, según aseguran a través de un comunicado de prensa.

Alberto Payo

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

16 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

16 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

17 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

18 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

18 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

19 horas ago