Tableau adquiere la startup ClearGraph

La compañía de análisis e inteligencia de negocios Tableau anunció hoy que ha adquirido ClearGraph, una startup que ofrece un servicio para consultar y visualizar grandes cantidades de fechas de negocios a través de consultas en lenguaje natural.

ClearGraph fue fundada en 2014 y ha recaudado un total de 1,53 millones de dólares de Accel Partners antes de la adquisición. La startup, anteriormentellamada Argo y Arktos, tiene actualmente “decenas” de clientes, incluyendo una serie de grandes empresas, incluyendo instituciones financieras, minoristas y las principales compañías de Internet.

Tableau, que no ha revelado el precio de compra, espera integrar la tecnología de ClearGraph con sus propios productos, ya que busca facilitar a sus usuarios el empleo de consultas similares para visualizar sus datos. El equipo de ClearGraph se unirá a la oficina de Tableau en Palo Alto.

Los actuales clientes de la startup no notarán cambios inmediatos, pero con el tiempo probablemente Tableau los trasladará a su propia plataforma, una vez que haya integrado esta nueva tecnología.

Francois Ajenstat, jefe de Producto de Tableau, explicó a TechCrunch que su compañía inició un proyecto interno para construir una interfaz de conversación para su servicio. Pero para desarrollarla, la empresa de Seattle habría necesitado una gran cantidad de infraestructura, mientras que ClearGraph ya había hecho todo este trabajo.

Ajenstat señaló que todas las empresas hoy en día se esfuerzan por hacer accesibles sus datos a más empleados, por lo que no es una sorpresa que los clientes de ClearGraph abarquen una amplia gama de verticales. En este sentido, Ajenstat cree que la tecnología de ClearGraph ayudará a su compañía a llegar a una gama más amplia de usuarios.

“A pesar de que Tableau es el primero en su clase por facilidad de uso, se trata de ampliar el número de usuarios que pueden analizar datos en la empresa”, aclaró Ajenstat, quein también señaló que si bien este nuevo grupo de usuarios potenciales pueden ser ocasionales, sus preguntas no son simples y es ahí donde la tecnología de procesamiento de lenguaje natural de ClearGraph le ayudará a tener éxito.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

9 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

24 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago