Categories: Seguridad

La detección de mineros de criptomonedas en dispositivos ajenos creció un 8.500 % en 2017

España acapara el 1,03 % de todas las amenazas de seguridad a nivel mundial, y es séptima en relación a los países europeos.

En comparación, Rusia tiene el 4,12 % de la cuota mundial y es líder en Europa.

Así lo desvela el Informe sobre amenazas de seguridad en Internet de Symantec, que destaca la incidencia del crytojacking o el minado oculto de criptomonedas que otorga a los ciberdelincuentes una nueva fuente de ingresos más allá de alternativas como el ransomware.

“El cryptojacking es una amenaza creciente para la seguridad personal y digital. El enorme incentivo económico que está en juego pone a las personas, dispositivos y organizaciones en riesgo de que los mineros de criptomonedas no autorizados extraigan fraudulentamente recursos de sus sistemas”, comenta Ramsés Gallego, director de Security Strategies en Symantec, que añade que “esto motiva a los delincuentes a infiltrarse en todas partes, desde los PCs domésticos a los gigantescos centros de datos de las corporaciones”.

Esta amenaza solamente necesitaría de un par de líneas de código para ponerse a robar potencia de procesamiento y, en consecuencia, sobrecalentar baterías, ralentizar dispositivos e incluso dejarlos inutilizables.

En 2017, según Symantec, la detección de estos mineros de criptomonedas en dispositivos ajenos aumentó un 8.500 %.

España concentró el 2,7 % de los ataques de cryptojacking, que superaron a otras amenazas como bots (1,4 %), spam (1,3 %) y phishing (0,9 %).

Symantec también notó un incremento del 600 % el año pasado en ataques IoT globales.

Otros datos que revela su Informe sobre amenazas de seguridad en Internet son, por ejemplo, un crecimiento del 200 % en implantaciones de malware por parte de atacantes dentro de la cadena de suministro de software, del 54 % en nuevas variantes de malware móvil con un bloque de 24.000 aplicaciones móviles maliciosas diarias y del 46 % en variantes de ransomware.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

38 mins ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

1 hora ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

2 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

2 horas ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago