SUSE inicia una nueva andadura como empresa independiente

En verano se anunció que SUSE dejaría de formar parte de Micro Focus para unirse al inversor EQT. Esto significaba comenzar a operar como negocio independiente.

Ahora, más de ocho meses después, el cambio se ha materializado. Sus responsables celebran la creación de “la mayor empresa independiente de código abierto”, que en España cambia su nombre al de SUSE Software Solutions Spain SL.

A pesar de la variación en su estructura, SUSE promete mantener el mismo modelo de negocio, comprometiéndose con el desarrollo open source y la comunidad.

“Las tendencias actuales de TI dejan claro que el código abierto se ha vuelto más importante que nunca en las empresas”, declara Nils Brauckmann, CEO de SUSE. “Creemos que eso hace que nuestro estatus como empresa de código abierto verdaderamente independiente sea más importante que nunca”.

“Nuestras soluciones de código abierto genuinamente abiertas, las prácticas empresariales flexibles, la falta de bloqueo de proveedores y el servicio excepcional, son más críticos para las organizaciones de clientes y socios”, dice Brauckmann. “Estos factores clave, junto a nuestra independencia, coinciden con nuestro enfoque unilateral en ofrecer lo mejor para ellos”.

Y añade: “Nuestra capacidad para satisfacer de forma constante estas demandas del mercado crea un ciclo de éxito, impulso y crecimiento que permite a SUSE seguir ofreciendo la innovación que los clientes necesitan para alcanzar sus objetivos de transformación digital y realizar la gestión de cargas de trabajo híbridas y multicloud que necesitan para impulsar su propia innovación, competitividad y crecimiento continuo”.

SUSE inicia este recorrido como empresa independiente con variaciones en su equipo ejecutivo. Thomas Di Giacomo deja de ser director de tecnología para convertirse en presidente de Ingeniería, Producto e Innovación. Mientras, Enrica Angelone será la directora financiera de SUSE y Sander Huyts, su director de operaciones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

4 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

7 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

8 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

8 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

9 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

10 horas ago