SUSE ha actualizado su plataforma CaaS, esto es, de Contenedores como Servicio, incluyendo las innovaciones que ofrece la última versión de Kubernetes.
El resultado es SUSE CaaS Platform 3 que facilitaría a desarrolladores y equipos DevOps el despliegue, la gestión y la tarea de escalar aplicaciones y servicios que se basan en contenedores en plena era digital.
“En esta era de transformación digital, las empresas de TI necesitan ser más ágiles que nunca”, comenta Gerald Pfeifer, vicepresidente de productos y programas tecnológicos de SUSE.
“Correctamente implementado, Kubernetes impulsa la agilidad. Pero antes de que los equipos de aplicaciones puedan utilizar Kubernetes, la propia plataforma debe estar en funcionamiento”, indica. “Necesita ser segura, estar controlada y actualizada”.
Pfeifer dice que “SUSE CaaS Platform ayuda a las empresas a proporcionar y utilizar más fácilmente Kubernetes con una solución completa, diseñada teniendo en cuenta tanto al operador de la plataforma como al usuario de la misma”.
SUSE CaaS Platform 3 amplía las posibilidades de optimización de clústeres con mayor integración del centro de datos y con opciones de reconfiguración.
Además, promete más soporte en cuanto a gestión de imágenes de contenedores con un registro local, así como la simplificación del trabajo con cargas de larga duración con la API de Kubernetes Apps Workloads.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…