Categories: Empresas

Sus empleados necesitan algo más que café para ser productivos

La gran mayoría de las grandes empresas ofrecen café gratis (o a un coste muy bajo) a sus empleados. Es un producto asequible y con propiedades estimulantes.

Pero el café no es el único producto capaz de despertar y poner en marcha a la plantilla. Según un artículo que publica FastCompany, hay otros productos y costumbres que ayudan a aumentar la productividad de forma notable.

Té verde

Tiene una gran concentración de antioxidantes que reducen el riesgo de problemas de corazón y diabetes. Además, contiene cafeína, aunque en menor cantidad que una taza de café. Algunos estudios aseguran que ayuda a mejorar la memoria.

Descansos regulares

Lejos de lo que pudiera parecer en un principio, hacer descansos cada poco tiempo ayuda a mejorar la productividad. Un estudio de la Universidad de Illinois demostró que los empleados son más productivos con breves tareas espaciadas en el tiempo que con una única tarea de larga duración.

Una siesta

Dormir poco afecta enormemente a la productividad. Según un artículo publicado recientemente por The Wall Street Journal, la dosis de sueño perfecta asciende a 7 horas diarias. Si es inferior, se recomienda echar una cabezada de aproximadamente 25 minutos. Un estudio de la NASA concluyó que con breves siestas de esta duración la eficiencia en el trabajo aumenta un 34%.

Hacer deporte

Una actividad física regular incrementa la energía y ayuda a enfrentarse a los problemas cotidianos con más claridad. Ya lo sabían en la Grecia Clásica: mens sana in corpore sano.

Chocolate y risas

Sustituir una taza de café con chocolate y en un ambiente divertido puede incrementar notablemente la productividad. Diversos estudios coinciden en que los empleados felices son más productivos. En algunos casos, esta cualidad aumenta un 88% la productividad.

Un ambiente templado en la oficina

Al contrario de lo que pudiera parecer en un principio, un ambiente frío no refresca las ideas. Según una investigación de la Universidad de Cornell, trabajar en un ambiente templado ayuda a mejorar la productividad. La clave es que de esta forma el cuerpo humano consume menos energía para mantener el calor y puede emplearla en otras tareas.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

42 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

1 hora ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

21 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

23 horas ago