Surface: ¿Está en condiciones de pelear con el iPad?

Surface fue presentado este lunes en el evento que Microsoft organizó en Los Ángeles. Fue la primera vez que los consumidores pudieron verlo, pero muchos se quedaron con ganas de saber más cosas él ya que apenas se hicieron públicas algunas características con las que valorarlo y compararlo con el dispositivo de Apple.

El tablet de Microsoft estará disponible en dos modelos: Surface Windows RT (ARM hecha por NVIDIA) y Surface Windows 8 Pro (Intel). La primera versión estará a la venta  en octubre a la par que Windows 8, mientras que el Pro se retrasará más.

Surface cuenta 10,6 pulgadas, pesa 676 gramos (la versión que mueve ARM hecha por NVIDIA, la más ligera), y ejecutará Windows 8, el nuevo sistema operativo que ha desarrollado la compañía fundada por Bill Gates. El nuevo iPad tiene 9,7 pulgadas y alcanza los 652 gramos en la versión Wifi, y el iOS 5 (a la espera del lanzamiento en octubre del próximo sistema operativo, el 6). El grosor de Surface es de 9,3 mm, mientras que su competidor alcanza los 9,4.

La tableta de los de Redmond, según el modelo, ofrecerá una conectividad que va desde un lector de tarjetas microSD y un puerto USB 2.0 en la versión RT, a una entrada de tarjetas microSDXC, USB 3.0 y salida de video Mini DisplayPort en Pro. En este aspecto gana al nuevo iPad, que mantiene su característicos puerto dock pero sigue sin dar servicio a los USB.

En cuanto a la memoria interna, Surface RT ofrecerá 32 o 64 GB, mientras que en la versión Pro serán 64 y 128 las opciones. El nuevo iPad se mueve en tres opciones: 16, 32 y 64 GB.

En la presentación, Surface estuvo acompañada de una cubierta que recibió el nombre de Type Cover. Se encaja magnéticamente al tablet, igual que la Smart Cover del iPad, pero tiene como destacada característica un teclado añadido. En el caso del dispositivo de Apple, esto supone un gadget extra.

Microsoft fue bastante opaco a la hora de dar cifras y fechas. No se refirió a la duración de la batería ni ofreció un precio exacto de los dispositivos, aunque aseguró que la versión con ARM estará acorde a otros tablets, mientras que la Pro se acercará más al sector de los ultrabooks.

En un mercado como el de los tablets en el que Apple es el dominador claro, Microsoft ha lanzado un producto competitivo y funcional, aunque sin grandes novedades o sorpresas. Su batalla se debe centrar en convencer al consumidor de que su dispositivo es una buena opción de compra frente al iPad.

aitoram SN

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago