Acostumbrados a que los exoesqueletos todavía sean algo pesado y que ocupa mucho espacio, la propuesta de Superflex parece algo de ciencia ficción, ya que esta startup propone exoesqueletos ligeros y flexibles, que puedan llevarse puestos prácticamente como una prenda de ropa convencional.
La startup, fundada en abril por Rich Mahoney, tras ser el responsable del grupo de robótica en SRI International durante más de siete años, está desarrollando ‘músculos’ con motores eléctricos flexibles que puedan integrarse con tejidos para confeccionar ropa inteligente y que aporte fuerza y movilidad extra al que la lleve puesta.
El sistema original de Superflex se desarrolló en SRI International y formaba parte de un programa financiado por el Departamento de Defensa de EEUU, que buscaba crear exoesqueletos para los soldados, que permitieran mejorar la manipulación de cargas pesadas y reducir los riesgos de lesiones.
Según Mahoney, el objetivo de Superflex es aportar un sistema práctico y sencillo para los ancianos o personas con movilidad reducida, y espera que gracias a su ronda de financiación serie A de 9,6 millones de dólares puedan mejorarlo y reducir su peso a menos de 2 kg, haciendo posible su fabricación y puesta a la venta en el mercado para mediados de 2018.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…