Categories: EmpresasStart-Up

750.000 desarrolladores o pequeñas startups podrían lanzar proyectos de IA este año

La próxima ola de innovación en inteligencia artificial puede no llegar de grandes compañías tecnológicas, sino de pequeños desarrolladores.

Un estudio de Sortlist que se acaba de publicar recoge como la inversión en startups de IA se está comenzando a estancar. Sin embargo, al mismo tiempo vislumbra como la democratización de la IA ha allanado el camino a que la tecnología sea capitalizada por developers en solitario o startups con miembros que se pueden contar con los dedos de una mano.

Según dicho informe, 750.000 personas están preparadas para poner en marcha algún producto de IA este 2023.

Echando un ojo a Product Hunt, en el Q1 hubo un incremento récord (del 300%) en la cantidad de nuevos productos de IA introducidos en comparación con el trimestre precedente. Esto evidencia el interés y, sobre todo, que pequeños desarrolladores están lanzando productos innovadores que oscilan alrededor de la inteligencia artificial de alguna manera.

Sin embargo, en el primer trimestre las cantidad de startups de IA establecidas a nivel mundial cayó en picado. En relación al primer cuarto de 2022 hubo una disminución asombrosa del 69%, con solo 269 empresas emergentes del ramo puestas en marcha.

La disminución fue más pronunciada incluso en determinadas regiones, como Europa y Asia. La caída fue del 77% en la cifra de startups fundadas.

Pezqueñiñes sí, gracias

Se espera que la tendencia hacia proyectos de IA más pequeños y aplicaciones creativas continúe durante este ejercicio, lo que atisba una pequeña revolución de los modestos como punta de lanza de la innovación en IA.

Esto se evidencia en que el 83% de las nuevas empresas de IA establecidas en 2023 cuentan con una plantilla inferior a los 10 empleados.

Dado que la IA resulta cada vez más accesible es lógico que haya usuarios individuales o pequeños equipos que se lancen a iniciar sus propios negocios o herramientas. Gracias al potencial de la IA generativa, solo se necesitan pequeños recursos, no grandes esfuerzos de desarrollo.

También se espera que la financiación de la IA continúe cayendo. En e Q1 hubo una disminución interanual del 49%. Un análisis reciente que aborda las tendencias de inversión desde 2015 hasta el presente augura una reducción del 38% para finales del ejercicio, según recoge Wire19.

Alberto Payo

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

14 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

15 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

16 horas ago