Las startups de ehealth han recaudado 2.800 millones de dólares en el primer semestre del año

La salud es uno de los segmentos que más están interesando a los inversores junto a la tecnología. Según calcula la firma de análisis CB Insights, las empresas emergentes de salud y ciencias de la vida recaudaron el año pasado más de 8.000 millones de dólares de capital riesgo.

Pero también está la hibridación entre ambos sectores, lo que conocemos como esalud o ehealth. Las startups dedicadas a este campo habrían levantado durante el primer semestre de este 2015 2.800 millones de dólares de financiación, según los cálculos de Startup Health.

El record de lo que va de año lo tendría Zenefits, con 500 millones de dólares de fondos obtenidos. Por detrás se sitúen la aseguradora de salud Oscar (con una ronda de 145 millones de dólares) y en tercera posición está NantBioScience (una empresa de ciencias de la vida).

Los datos ponen de relevancia que la mayor parte de los deals se han orientado hacia startups en etapas avanzadas. De enero a junio, un 33% se ha destinado a series A, un 25% a seed capital, un 24% a series B y un 24% a series C.

Startup Health ha identificado como subcategoría más importante dentro del sector la del bienestar, con 647 millones de dólares levantados en el semestre, aunque  la ronda de Xenefits puede haber sesgado el número. La segunda subcategoría más exitosa en la recaudación de capital fue para los pacientes y la experiencia de los consumidores, con 428 millones de dólares gracias a 46 operaciones. Estas cantidades están (aún) bastante por debajo de las obtenidas el año pasado, cuando cerraron 80 operaciones por un valor total de 800 millones de dólares. La tercera habría sido el Big Data ylas analíticas, con 333 millones de dólares recogidos en conjunto.

Khosla Ventures ha sido uno de los mayores inversores del año en esalud, con nueve empresas invertidas en este campo en el semestre. La VC está muy cerca de su cifra de participadas de 2014 (inyectó capital en una decena de startups).

Asimismo, en esta mitad de año se han cerrado 19 operaciones de fusiones y adquisiciones. Nueve de estos tratos han sido realizados por grandes empresas, siete han tenido detrás a startups y en tres han intervenido fondos.

apayo

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago