Las startups americanas han realizado 22.000 despidos en lo que va de año

Muchos expertos llevan semanas advirtiendo de una caída importante en cuanto a la financiación de startups por parte del capital riesgo, algo que hace que muchas empresas emergentes agoten sus recursos, se queden sin liquidez y se vean obligadas a reducir costes, incluyendo los de personal.

Esta tendencia lleva unos meses notándose en EE.UU. Según un estudio de la base de datos sobre startups Crunchbase, en lo que va de año se han realizado ya 22.000 despidos en el ecosistema estadounidense.

Hay empresas tecnológicas que han sacado la tijera y han despedido a millares de personas. El récord lo tendría la fintech neoyorquina Better. A mediados de abril redujo su fuerza de trabajo al 50%, mandando a la calle a 5.000 personas.

En segunda posición por número de despidos se encuentra Peloton. En febrero esta startup dedicada al entrenamiento se deshizo de un 20% de sus empleados, es decir, 2.800 profesionales.

El minorista online de coches de segunda mano Carvana ha hecho una purga también bastante grande hace un mes, prescindiendo de 2.500 personas (un 12% de sus empleados)

Otra ‘limpieza’ notable es la que hizo el wallet de criptomonedas Coinbase en junio. Le dio el finiquito a 1.100 trabajadores, un 18% de su plantilla.

La compañía de ciberseguridad OneTrust se quedó muy cerca de esta cifra, con 950 recortes de personal (un 25% de sus empleados).

Además, en las últimas semanas se han sumado los despidos de otras empresas como Netflix, Ro o Postscript. El servico de streaming ha recortado su plantilla en solo un 4%, pero esto supone 450 puestos de trabajo.

Casi 50.000 despidos en todo el mundo

Los despidos continúan sucediéndose en las startups de EE.UU y de todo el mundo todas las semanas y es posible que las cosas empeoren en el segundo semestre y el próximo año.

La web layoffs.fyi realiza una monitorización prácticamente en tiempo real. Según sus cálculos, en lo que va de año 300 empresas emergentes han recortado personal, echando a casi 47.000 personas.

Alberto Payo

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

1 hora ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

4 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

5 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

5 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

6 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

6 horas ago