Una de las nuevas empresas de comercio electrónico mejor financiadas de África ha recibido otra importante inyección de capital. Se trata de la startup nigeriana Africa Internet Group (AIG), que recibirá 75 millones de euros (83 millones de dólares) de la aseguradora francesa AXA Seguros, a cambio de una participación del 8% en su capital.
Según informa TechCrunch, Africa Internet Group usará los fondos para fortalecer su modelo de negocio dirigido a la expansión de los servicios de comercio electrónico en las principales economías de África. La inversión da a AXA acceso a la red de startups en expansión de AIG.
Esta red de startups de AIG incluye una decena de compañías. La más conocida es el minorista en línea Jumia, uno de las startups más populares de África, presente en 11 países del continente. Las plataformas online de hoteles (Jovago), moda (Zando), empleo (Everjobs), inmuebles (Lamudi), comida (HelloFood), coches (Carmudi) o servicios de transporte (EasyTaxi) completan su oferta.
“AXA no sólo ve esto como una oportunidad para invertir en una empresa que traerá beneficios financieros, sino que también nos ven como un gran socio para acelerar la distribución de productos de seguros en África”, explicó a TechCrunch el CEO de AIG, Sacha Poignonnec.
Poignonnec también avanzó que AIG está explorando modelos de comercio electrónico para ofrecer servicios de crédito y tecnología financiera a los mercados con poca presencia de los servicios bancarios. “Muchos de los consumidores y pequeñas empresas con las que trabajamos no tienen acceso a financiación, calificaciones de crédito u otros servicios financieros. Pero hemos estado viendo algunos ejemplos en la India e Indonesia, donde los consumidores pueden acceder a estos servicios financieros a través de las plataformas de comercio electrónico”, explica el CEO de AIG.
El futuro del ecommerce y el fintech en África es prometedor por el rápido crecimiento de la población juvenil, la ampliación de la capacidad de consumo y el aumento de la penetración de teléfonos inteligentes.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…