Categories: EmpresasStart-Up

La startup española Tot-em, elegida para el MassChallenge Boston 2017

Cada año, el prestigioso programa de aceleración MassChallenge Boston selecciona a un centenar de startups para formar parte del programa. De entre las 128 seleccionadas a nivel internacional para la edición 2017, únicamente tres son europeas y, de ellas, sólo hay una española: Tot-em.

Tot-em, fundada hace dos años por dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, Javi Pérez y Javi Jiménez, se dedica básicamente a convertir el sonido en una forma física. Un pequeño objeto que se puede llevar encima o figurar como adorno y que representa un sonido, una voz, unas palabras que representan a aquel que lo posee, o a su entorno.

Tot-em es una empresa diferente, que une artesanía, tecnología e innovación en un solo concepto al crear piezas únicas con el dibujo de las ondas de tu voz o tus sonidos preferidos, símbolos de los mensajes secretos que mejor nos definen.

Actualmente, cuenta con una comunidad de más de 80.000 personas a nivel internacional y ha conseguido vender más de 30.000 tot-ems, incorporando día tras día nuevos productos y miembros a su equipo, que en la actualidad está formado por 10 personas.

La startup madrileña, fundada con una inversión inicial de 800 euros recaudados entre familiares y amigos de sus creadores, fue finalista de la XII Competición Actúaupm, del Programa de Emprendimiento UPM y consiguió uno de los 10 premios de 1.000 euros a las mejores ideas de negocio presentadas, entre un total de 350 inscritos.

Tot-em iniciará el 12 de junio su proceso de aceleración, que se prolongará durante cinco meses y concluirá con los MassChallenge Boston Awards a principios de noviembre. En este evento, las empresas competirán por unos premios valorados en 2 millones de dólares en equity-free.

Para los fundadores de Tot-em, “entre nuestros objetivos para este 2017 se encontraba la expansión internacional y, en concreto, en Estados Unidos. ¡Y lo hemos conseguido! Nos vamos cinco meses a Boston y somos conscientes de que nos deparan momentos de trabajo duro en los que vamos a aprender, seguir creciendo y, por supuesto, disfrutar de esta oportunidad”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

17 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago