Categories: EmpresasInversores

La startup española Coowry capta 1 millón de euros en financiación

La plataforma de micropagos Coowry, que opera ya en Asia, ha encontrado financiación para expandirse en Europa. Concretamente, ha cerrado una ronda de financiación de 1 millón de euros.

La operación ha sido liderada por Swanlaab Venture Factory, gestora hispano-israelí con oficinas en Madrid y Tel-Aviv, y ejecutada a través del fondo Swanlaab Giza Innvierte I FCR, séptimo fondo del Grupo Giza a nivel global y primero con foco exclusivo de inversión en compañía tecnológica española. En la ronda también ha participado Breega Capital, fondo de capital riesgo francés con amplia experiencia en el mundo digital y de telecomunicaciones.

Esta inyección financiera permitirá a la emergente empresa española expandirse por Latinoamérica y por España, como primer país europeo. Coowry ya opera en Indonesia, Malasia y Filipiinas, y se prepara para afrontar la consolidación de su mercado global para transacciones digitales.

Coowry, fundada por los emprendedores David Moreno y Carlos Heredia, resuelve la compleja y costosa operativa de los micropagos y da acceso a la economía digital a millones de personas que no están en el sistema bancario al no poseer cuentas corrientes o tarjetas de crédito.

¿Cómo lo hacen? A través del móvil, que se convierte así en la mejor herramienta para micropagos en mercados donde la banca y los medios de pago no llegan. La plataforma permite a cualquier persona utilizar su saldo, de pospago y prepago, como dinero en efectivo digital.

Coowry hace que los micropagos sean sencillos, sin comisiones y en tiempo real, utilizando los operadores móviles en el papel de agentes en lugar de las entidades bancarias. De esta manera, el móvil se transforma en la nueva moneda digital.

Cualquier persona puede enviar o solicitar pagos, incluso céntimos, como si enviase un mensaje, con solo introducir el móvil del destinatario. Un sistema que no obliga a proporcionar información personal adicional, tarjetas de crédito o cuenta bancaria. Las transacciones se pueden realizar desde la propia página web, mediante correo electrónico, a través de las soluciones desarrolladas para las redes sociales, o desde una aplicación nativa.

Desde el inicio de sus operaciones a finales de 2016, Coowry ha realizado más de 170.000 transacciones a través de 40.000 líneas móviles, y una treintena de negocios digitales ya aceptan Coowry como solución de pago.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

1 hora ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

2 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

3 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

3 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

3 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

5 horas ago