Categories: EmpresasStart-Up

La startup Dcycle, que mide la huella de carbono en las empresas, cierra una ronda de 1 millón de euros

La startup valenciana Dcycle ha anunciado que ha cerrado una ronda de financiación de 1 millón de euros.

Esta operación ha sido liderada por la sociedad de inversión de Juan Roig, Angels. También han participado en la misma Draper B1, Ship2B Ventures y BStartup de Banco Sabadell.

Gracias a estos fondos la compañía levantina podrá mejorar su producto e impulsar su estrategia de marketing y ventas.

Dcycle ofrece una plataforma para medir y reducir el impacto ambiental de las empresas, sin importar su tamaño. También cuenta con un marketplace que ofrece a sus clientes productos de terceros que les ayudan a reducir el impacto ambiental de las empresas.

Asimismo, ofrece compensar su huella, realizar planes de reducción y obtener informes de reporting de forma automática. Para ello se apoyan en la tecnología y en la Inteligencia Artificial para ofrecer una comprensión común, automatizar procesos y así tener un análisis del impacto a tiempo real.

La startup fue creada en 2020 por Juanjo Mestre, junto a sus socios Jacobo Umbert y Luis Escámez. Al año siguiente la empresa se incorporó a Lanzadera para ser acelerada.

Con esta inyección de capital, la compañía da un paso más contando con el apoyo de relevantes inversores y respaldados también por el Programa Neotec, promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Las pymes también pueden cuantificar su huella de carbono

“Estamos muy orgullosos de contar con el apoyo de inversores de este nivel“, afirma Juanjo Mestre, cofundador y CEO de la startup. “Esta operación nos dará el impulso necesario para aumentar el equipo y mejorar el producto ya validado por más de 80 clientes, empresas de toda España que están automatizando la gestión de su sostenibilidad de manera sencilla y rápida”, añade.

“Lo que no se mide no se puede mejorar, y Juanjo y su equipo han demostrado ser capaces de llevar, con su propuesta, la medición del impacto ambiental a cualquier pequeña y mediana empresa de forma fácil, atractiva y sostenible“, asegura Pepe Peris, director general de Angels.

“La medición del impacto medio-ambiental es uno de los principales retos de nuestras empresas, y desde el equipo de Dcycle están siendo capaces de generar valor a través de los datos caminando hacia un futuro más sostenible“, comenta Raquel Bernal, Managing Partner de Draper B1.

Alberto Payo

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

30 mins ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

1 hora ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

6 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

7 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

7 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

8 horas ago